domingo, 3 de abril de 2011
Anécdotas de la guerras civil de mi bisabuelos e hijos
Voy a contar dos anécdotas,una de mi bisabuelo,y otra de los hermanos de mi abuelo.
1º Anécdota:
Mi bisabuelo era de uno de los bandos de la guerra civil,el rojo. Una vez,no fue a una batalla con su bando,entonces al llegar de la batalla su bando,fueron a su gran casa porque mi bisabuelo era rico,y allí le quitaron el trigo mucha comida y lo encerraban en una habitación etc...
Después de esto mi bisabuelo no estaba satisfecho con su bando y en una de las batallas se machacó el dedo y lo llevaron al hospital donde se pudo cambiar, después de curarse,al otro bando llamado bando nacional.
2ºAnécdota:
Dió la casualidad de que un hermano de mi abuelo estaba en el bando rojo y el otro en el bando nacional.
Entonces en una vez atacaron los nacionales o los rojos y los rodearon y los atraparon,en ese ataque se encontraba con los rojos uno de los hermanos llamado Agustín que se escapó y se refugió debajo de un puente,el otro hermano le vió y fue hacia el. Después le dijó que se rindiera y se dió cuenta de que era su hermano Agustín. Le cogieron y lo llevaron con ellos.
Esta anécdota es curiosa por el tema de que cada hermano era de un bando y tenían que enfrentarse.
Historia de mis abuelos en la Guerra Civil
Ahora os voy a contar la historia de la hermana de mi abuela en la Guerra Civil.Ella tenia un novio que lo queria mucho, ese hombre era del su bando equivocado por lo que en cuanto se dieron cuenta lo fusilaron.Ella despuésde la gran tragedia, se hecho un nuevo novio y se caso con él, cuando murió su marido por una enfermedad, a sus 39 años ella descubrió que era del bando contrario a ella y que podia a verla matado o cualquier fechoria, se llevo una gran desilusión por que le hubieran estado engañando toda su vida y pudiera haber corrido un gran peligro.
Historia de la infancia de mi abuela en la posguerra
El ultimo año de la guerra civil nació mi abuela Matilde, ese primer año para ella, su madre y el resto de su familia fue muy duro y más teniendo que criarla a ella y a sus cinco hermanos más.Cuando termino la guerra ella tenia un año y medio y sus demás hermanos tenian más o menos su misma edad.Mi bisabuela iva todos los dias a casa de una mujer a trabajar cosiendo, esa mujer le daba a cambio una barra de pan, un trozo de jamón y un tarrito de leche.Mi bisabuela lo tenia que repartir con sus seis hijos y ella, a mi abuela como era las más pequeña solo le daban las cortezas del jamón y un poco de pan y de vez en cuando un poco de leche.A ella le encantaban esas cortecillas de jamón, en fin era lo único que tenia para comer.
viernes, 1 de abril de 2011
Como vivieron mis abuelos la guerra civil
Había mucha pobreza y tuvo que partir a la guerra dejando atrás a su esposa e hija estando al frente de la guerra le dispararón y tuvierón que volverlo a traer a su casa .
Antiguamente fue obligado a ir a la guerra , pero por suerte regreso vivo .
Pasarón muchas calamidades , pero llegó el día en que la guerra terminó , pero con orgullo y la cabeza bien levantada puedo decir que mi bisabuelo Manuel Rivero luchó por su Patria y me siento orgullosa de llevar su sangre,
La Guerra Civil Española
jueves, 31 de marzo de 2011
La Guerra Civil
Mi bisabuelo, se lo llevaron a la guerra, con tan solo 18 años, a la batalla del “Ebro”, perdió un ojo.
Le saltó un casco de metralla, así fue como lo perdió. Este primero se lo sustituyeron por una china de la playa, seguidamente, una monja muy amable, se lo curó y se lo cambió por uno de cristal.
Después de la guerra, muchas familias pasaban hambre, sin trabajo y sin medicaciones con las que curarse, otras se mantenían con lo que tenían.
Mi familia, dentro de la guerra tuvo mucha suerte, le dieron trabajo en
“La Renfe”, por lo tanto no pasó hambre.
A otro familiar mio fueron a buscarlo, pues lo querían fusilar, lo llevaban camino del cementerio de noche y en un descuido de los guardias se escapó tirándose por un terraplén, salvando su vida. Toda la guerra la paso escondido en una montaña, después de la guerra se presentó en el cuartel, como el no había hecho nada, quedó libre.
Muchas otras personas otras personas no tuvieron tanta, suerte, los fusilaron.
Otro vecino del pueblo se escondió en una gruta que había en su huerta y estuvo allí escondido hasta que termino la guerra, su hermana le llevaba comida de noche para que los guardias no se diesen cuenta, cuando terminó la guerra, no podía salir de la gruta, de lo gordo que estaba.
Mis Abuelos en la Guerra Civil

guerra civil española mis abuelos
eran muy pequeños y no tenian la edad .pasaron hambre , pero no tanto como
otras personas.pero sus padres eran republicanos.
La guerra Civil

Mis abuelos no vivieron la guerra vivieron la postguerra cuando eran pequeños. Dicen que todo era muy pobre y que solo comian tronchos de coles, batatas, lentejas o algarrobas y también 1 huevo para el que estaba enfermo y 1 litro de leche
Mis abuelos en la guerra civil
Cogían al las mujeres que no pensaban como Franco y las mataban, tenían que huir de sus casas, mataron al todo que no creía, en las capitales peor que en los pueblos, mataron a mucha gente en las puertas de los cementerios. La guerra civil era como si no peleábamos como nosotros mismos. A lo mejor de la misma familia había enfrentamientos. Metieron en la cárcel a inocentes, solo por no pensar por la misma forma que Franco. Si no pensaban como la derecha (Partido de Franco) Los mataban, los encarcelaban y muchas barbaridades mas.
La guerra civil
Ahora os voy a contar las historias de mis abuelos
Las historias de mis abuelos en la guerra civil
Mis abuelos por parte de madre vivieron la guerra civil de pequeños.
En el pueblo en el que vivía mi abuelo Antonio que era Alora, el bando de república bombardeo el pueblo y la familia opto por esconderse en un pajar, corriendo el riesgo de que les picara insectos como chinches, desde esa noche que a mi abuelo le picó una chinche el tenia en su pierna una picadura de chinche.
Mi abuela también es de un pueblo de Málaga que es Alozaina, ella junto a su familia también se tuvo que esconder pero en este caso no en un pajar si no en un arroyo, ella no lo recuerda pero, pero si recuerda que su madre, acabó mal con los brazos.
Mi abuelo por parte de padre vivió la guerra civil con 14 años, mi abuelo solo recuerda que a su padre, lo fusiló el bando de república
¿Cómo vivieron mis abuelos la guerra civil?
Estalló la guerra civil enfrentandose familias contra familias
por las ideas que cada uno pensaba, hubo muchas desgracias hubo muchas personas prisioneras solo por ideas políticas que eran personas padre y madres de familias normales , llevandose a padre e hijos y gente de los 2 vandos al frente
Debido a la situación que había. Habia sobre todo niños/a
que en las carreteras cuando sus padres intentaban sacarlos del sitio donde estaban había tanta gente hullendo que muchos se perdieron hasta 50 años despues no se supo nada de esos niños. Parte de estos niños estuvieron en Russia con familias acogidas y alli se quedaron para siempre con respecto a los quedaron en España, pues hubo mucha miseria
se pasó mucha necesidad y la gente empezaron a recuperarse
de las pérdidas personales y de todo lo que conyeba una guerra porque España quedó destrozada, cuando Franco (el caudillo) tomó el mando los militares se pusieron al mado y España estuvo 40 años bajo el régimen de Franco.
A partir del 38 asta los 50 la gente se recuperó un poco y parece que todo iba volviendo a la normalidad.
Pero todavia en los años 80 y 90 siempre en familia se comentaba mucho el tema de la guerra, porque como es normal dejó destrozada a muchas familias por parte y parte y también quedó detrozada las iglesias, monumentos muy impotantes que nunca se recuperaron.